Romerías

      Comentarios desactivados en Romerías

Abril teje paciente el lienzo como bordadora con dedos de tomillo, aguja de aliaga y seda de amapola.
Millares de espigas erguidas, dibujan lentas olas, como gotitas de agua en la mar, que rompen en el malecón del ribazo, bajo los sigilosos pétalos blancos de la camomila.
En este compás de espera, el campo da un respiro a la mano atezada del labrador, hasta que se escucha el cántico de los grillos. Días en los cuales tienen lugar estas festividades.
La tilde recae sobre el carácter religioso. Es el momento de pedir al Santo del lugar, que proteja con su aura a los sembrados, a los olivos, a los almendros…, para que den buenos frutos y en abundancia.
Estas celebraciones también adquirían una función social, permitían conocerse a los vecinos de los pueblos más cercanos. En aquellos tiempos de escasas fotografías en blanco y negro, sin selfis, los viajes más largos eran por caminos de herradura, en bicicleta o en burro, sin más maletas que las alforjas de aspillera.
jose mariano seral
(Fotos de archivo, San Cosme y Coscullano )