Feria de productos de proximidad de Loporzano

      Comentarios desactivados en Feria de productos de proximidad de Loporzano

Hoy domingo me he acercado a la Ermita de la Virgen del Viñedo en Castilsabás. En sus inmediaciones la “Feria mercado de proximidad” con los diferentes puestos. Donde puedes ver como el barro   toma forma en las manos del alfarero en el torno, reordena sus moléculas, adquiriendo la forma de un jarrón, de una taza, de un…, en el estand de cerámicas Abió.
En el Molino una exposición de esculturas de Francisco Gracia Lasaosa, nacido en Sasa del Abadiado.
Cuando he llegado daba comienzo la explicación de cómo funcionaban en la antigüedad estas instalaciones. Los carros tirados por mulas entraban cargados con sacos de aspillera repletos de olivas negras, carmesí, verde mar, que vaciaban en los algorines. De aquí iban a la muela que giraba gracias a la mula que daba vueltas y vueltas en su viaje a ninguna parte.  En el aire se respiraba el suave almizcle a aceite. Posteriormente la pasta de la molienda se colocaba en las estereras en la prensa, se les echaba agua caliente ya que era menester subir la temperatura para que el aceite comenzase a manar, cuando los operarios accionaban la prensa de libra. Agua y aceite iban pasando a las pilas de piedra por la regaifa, los elementos líquidos se separaban por decantación al tener diferente densidad.
En esos instantes me ha venido el recuerdo de cuando iba con mi padre a llevar las olivas a los Molinos de Sipán y degustábamos una hogaza de pan recién tostada con ajo y aceite.
A las 12 ha tenido lugar una instructiva charla sobre dietética y nutrición a cargo de Cristina Yebra. Conferencia que ha impartido de forma amena y participativa.
La importancia de llevar una dieta equilibrada y sana, de ir corrigiéndola poco a poco, educando al paladar, la importancia de elegir los alimentos leyendo las etiquetas de su composición…
josé mariano seral