Archivo de la Categoría: Coscullano

JORNADAS DE AGROECOLOGÍA Y FERIA DE PRODUCTOS DE PROXIMIDAD DE LOPORZANO

admin   19 septiembre, 2021   Comentarios desactivados en JORNADAS DE AGROECOLOGÍA Y FERIA DE PRODUCTOS DE PROXIMIDAD DE LOPORZANO

Hoy  domingo 19 de septiembre me acerqué hasta la ermita de la Virgen del Viñedo en Castilsabás, para dar una vuelta por la Feria de Productos de Proximidad y recorrer los diferentes puestos, admirar como el barro toma forma en las manos del alfarero Abio. Y escuchar alguna de las charlas, como la de  Silvia Jiménez Catalá sobre las plantas… Leer más »

Almendras

admin   18 septiembre, 2021   Comentarios desactivados en Almendras

Para salir a faenar al campo como a la mar, en primer lugar es necesario mirar al cielo, cuando se barrunta tempestad es preferible permanecer en las cercanías del embarcadero. Hoy tocó echar las redes bajo el almendro cercano y varear con sutileza sin llegar a azotar las nubes plomizas, para recibir solo una lluvia de almendras. Cuando tan solo… Leer más »

Septiembre en el campo

admin   11 septiembre, 2021   Comentarios desactivados en Septiembre en el campo

Los nidos de barro de las golondrinas se silenciaron con la llegada de septiembre. Las lluvias atronadoras en la noche ya entrada, dibujaron barquitos chiquititos de hojas de higuera, sin más gondolero que la deriva entre las callejuelas del pueblo. Lluvias que ablandaron el corazón endurecido de los átomos de la tierra del campo, que se guarecía del sol bajo… Leer más »

Logística

admin   5 septiembre, 2021   Comentarios desactivados en Logística

Ayer cuando caminaba por el campo, me detuve a saludar a Z, allí estaba aleccionando a sus compañeras de hormiguero, les explicaba qué a la hora de excavar el túnel de salida, en lugar de arrojar la tierra al exterior y erigir un cono como el cráter del Vesubio, era más ventajoso levantarlo con planta de herradura, por lo de… Leer más »

Vendimiar

admin   4 septiembre, 2021   Comentarios desactivados en Vendimiar
Vendimiar

Cuando tan solo era un niño de seis años, recuerdo que ayudaba a mis padres en la faena de la vendimia. Masticaba la prensa de jaula las brisas de uva, mientras silabeaba con voz metálica clic-clac. Yo quería ayudar y me asía a la barra acerada, a la cual apenas llegaba y me tenía que poner de puntillas, a pesar… Leer más »

Gura, donde convergen las rectas paralelas

admin   28 agosto, 2021   Comentarios desactivados en Gura, donde convergen las rectas paralelas

Rogelio, en el mes de mayo al alba blanca, trazaba con presteza surcos rectos con la reja acerada tirada por Platero, como si utilizase una plumilla con escuadra y cartabón. Sus vecinos decían que tenía buena traza. El truco, decía Rogelio, era en sacar la puntería, que no tenía más secreto que tomar la Sierra Guara como punto de referencia,… Leer más »

En el huerto

admin   22 agosto, 2021   Comentarios desactivados en En el huerto

Mastica la azada con sus labios acerados la tierra retira el biombo del surco la patata de piel blanca yace desnuda. Croan en arpegio tres ranas de pupilas rutilantes en la balsa del huerto, en el ribazo la granada coronada reina se sonroja mientras dibuja con escuadra y cartabón su dulce enjambre. El viejo membrillero abre su balsamera, aromatiza la… Leer más »

Parpadear

admin   21 agosto, 2021   Comentarios desactivados en Parpadear

Dormita el viejo cerrojo como lagartija al sol, bajo sus escamas de forja metálica te observa son sus pupilas de camaleón, con cada parpadeo abre y cierra la damajuana de la fragancia a camomila, a membrillo… josé mariano seral

Zarzamora

admin   16 agosto, 2021   Comentarios desactivados en Zarzamora

Silenciosa la tierra de nadie reconquista avanza bajo su yelmo vikingo, como caballo de Troya bajo la dádiva de la mora irrumpe en el ribazo de la huerta. Para los más niños abalorios para confeccionar collares de zarzamoras. José mariano seral

Fiestas de agosto

admin   16 agosto, 2021   Comentarios desactivados en Fiestas de agosto

En agosto se terminaba con las faenas de la siega. El trigo ya se hallaba a buen recaudo en el granero. La era quedaba escobada y el trillo recogido de nuevo en el zaguán. El pajar se terminaba de llenar por la ventana en altura, emanando almizcle a mies. El campo daba un respiro en las faenas de labranza. Se… Leer más »

Una lectura de recuerdos de niñez

admin   14 agosto, 2021   Comentarios desactivados en Una lectura de recuerdos de niñez

Al atardecer, en lontonanza se escuchaba el repique campanil quedo de las esquilas, como preludio de la llegada del rebaño a la majada. Alguna de las ovejas madres erraba de aprisco y era menester ir a buscarla con el corderito como reclamo, que al escuchar sus balidos, presta acudía al feliz reencuentro. Con las primeras luces del alba blanca, el… Leer más »

Dar gavillas

admin   8 agosto, 2021   Comentarios desactivados en Dar gavillas

Recuerdo que mi padre dedicaba en algunas campañas la mitad del Giscal al cultivo de los alfalces. Por estas fechas,  si el tiempo acompañaba se podía hacer un corte, se sentaba sobre las gramíneas del ribazo y clavaba la inclusa en la tierra, dejaba la hoja de la guadaña al sol para que se calentase como la reja en la… Leer más »

Embolsar la dulzura

admin   31 julio, 2021   Comentarios desactivados en Embolsar la dulzura

Embolsar la dulzura Raíces que mastican bajo el sol estival átomos de salitre, ácidos. En las yemas de sus dedos sarmentosos se tornan en mosto dulce al paladar. Con damajuanas arracimadas de moralejas nos obsequia la naturaleza. José mariano seral

Mar de espigas

admin   18 julio, 2021   Comentarios desactivados en Mar de espigas

Camino a la orilla de un mar de espigas, la tenue brisa las mece dibujan olas lentas que cascabelean como maracas de orquesta, rompen en el malecón del horizonte añil, salpican pequeñas gotitas latescentes de amarillo sobre el erizón de las crestas de la Sierra Guara. Camino por el rastrojo dorado a la orilla del mar, saltan los grillos a… Leer más »

De color amarillo

admin   17 julio, 2021   Comentarios desactivados en De color amarillo

Con voz cantarina crepita  el rastrojo bajo mis huellas ligeras,  como castañuelas pulgaretas en manos de Lucero Tena en la Ópera Carmen. Se respira embriagador almizcle a mies en el abrazo de la brisa matinal, como helado caliente en el paladar. Las carreras de garba amarillas paralelas, como cuerdas de una guitarra flamenca tañen su melodía de letra amarilla, con… Leer más »

El pan de cada día

admin   4 julio, 2021   Comentarios desactivados en El pan de cada día

En un viejo baúl de cedro arrinconado en el desván por el silencio y la fragancia a camomila y membrillo, no solo permanecía mi primera cartera escolar, de cuero rojo, cuarteado por las ruedas dentadas del tictac de las décadas, en él también permanecía el recuerdo del encerado cetrino descascarillado en una esquina por el salitre, del colegio de mi… Leer más »

La recogida del garbanzo

admin   3 julio, 2021   Comentarios desactivados en La recogida del garbanzo

Asir del surco con las yemas de mis dedos, con delicadeza, ramilletes de vainas esmaltadas en pigmento crema, que cascabelean como maracas de la Topolino Radio Orquesta, interpretando Dos gardenias para ti. Brisa matinal perfumista, con suave almizcle a garbanzo envainado en pequeñitos odres. Dejarlas extendidas bajo los labios almibarados  de Vulcano. Crepita la vaina preñada que da el fruto… Leer más »

Por San Juan la recogida del ajo

admin   26 junio, 2021   Comentarios desactivados en Por San Juan la recogida del ajo

La humilde azada de labios acerado mastica tierra sazonada con su silabeo de eco metálico. Hebras de barro que cosen la vida con la madre Tierra, como cordón umbilical. Almizcle a especias de Sri Lanka al abrir la damajuana del surco. Esferas envueltas con delicadeza como cristal de cuarzo facetado en papel de celofán lila para regalo. José mariano seral… Leer más »

Mar de nubes

admin   19 junio, 2021   Comentarios desactivados en Mar de nubes

Acodarse en el alféizar de la ventana con vistas al campo, abrir con delicadeza con la yema de tus dedos la contraventana de su poemario, de ese poeta que siempre te brinda nuevos versos, que desconoce el bloqueo creativo, cuya tinta es la savia que tiñe los pétalos escarlatas acampanados de la granada, su fragancia acentúa su esencia como tilde… Leer más »

Espigas de trigo

admin   13 junio, 2021   Comentarios desactivados en Espigas de trigo

Como remeros de trirreme reman al ritmo del cántico de los grillos, en cada parpadeo te acercan a la cumbre de Guara. josé mariano seral

Sabor a campo

admin   12 junio, 2021   Comentarios desactivados en Sabor a campo

Échame unos terroncitos sobre la línea visual que endulcen el horizonte, no olvides  ponerme una nubecita de átomos latescentes. josé mariano seral

Racimos de uva

admin   6 junio, 2021   Comentarios desactivados en Racimos de uva

La vid con sus labios sarmentosos, insufla al ritmo del tintineo de la lluvia y el tictac del sol, savia en el racimo, como el artesano de cristal soplado, vaho de Vesubio en la damajuana. José mariano seral

Labrar el olivar

admin   5 junio, 2021   Comentarios desactivados en Labrar el olivar

Lluvia de junio con su voz atronadora amansa la tierra de corazón endurecido, como la candente fragua la reja, acerada entra en el surco con almizcle a campo recién arado, al mirar atrás las huellas de mi padre de mi abuelo…, sobre la tierra elástica. El olivar siempre obsequioso poético, hoy me recibe con un ramillete de margaritas en el… Leer más »

Pareja de baile

admin   30 mayo, 2021   Comentarios desactivados en Pareja de baile

Como un joyero esférico que abre con ternura sus yemas escarlatas, con la luz del alba que modela como orfebre sobre la  hoja de mayo, se despierta sigilosa la flor del granado, como la bailarina que atesora el cofrecillo musical con su tutu de pétalos acampanados. Frente a la “minglanera”, en el  ribazo del aljibe del huerto, su pareja de… Leer más »

Último día de poda

admin   29 mayo, 2021   Comentarios desactivados en Último día de poda

Cantan jubilosos los grillos como preludio de día caluroso, en el cielo azul las nubes construyen sus efímeros castillos en el aire, como los del no tan niño de átomos de arena en la playa acrisolada. Las “alborzas”, coquetas, en el ribazo del olivar, se pintan con delicadeza los labios con carmín. Las espigas entran y salen en la fragua… Leer más »